
Catedral de San Basilio
La catedral de la Intercesión de la Virgen junto al foso más conocida como Catedral de San Basilio, es un templo ortodoxo localizado en la Plaza Roja de la ciudad de Moscú, Rusia.
Cúpulas en forma de bulbo.
Es mundialmente famosa por sus cúpulas en forma de bulbo. A pesar de lo que se suele pensar popularmente, la Catedral de San Basilio no es ni la sede del Patriarca Ortodoxo de Moscú, ni la catedral principal de la capital rusa, pues en ambos casos es la Catedral de Cristo Salvador.
Patrimonio de la Humanidad
Como parte de la Plaza Roja, la catedral de San Basilio fue incluida desde 1990, junto con el conjunto del Kremlin, en la lista de Patrimonio de la Humanidad de Unesco.
Construcción Catedral de San Basilio
La construcción de la catedral fue ordenada por el zar Iván el Terrible para conmemorar la conquista del Kanato de Kazán, y se realizó entre 1555 y 1561.
La tumba de San Basilio el Bendito
En 1588 el zar Teodoro I de Rusia mandó que se agregara una nueva capilla en el lado este de la construcción, sobre la tumba de San Basilio el Bendito, santo por el cual se empezó a llamar popularmente la catedral.
Ubicación de Catedral de San Basilio
Por lo tanto San Basilio se encuentra en el extremo sureste de la Plaza Roja, justo frente a la Torre Spásskaya (la Torre del Salvador) del Kremlin y la iglesia de San Juan Bautista en Dyákovo.
El Monumento a Minin y Pozharsky
En un jardín frente a la iglesia se levanta el Monumento a Minin y Pozharsky, una estatua de bronce en honor a Dmitri Pozharski y Kuzmá Minin, quienes reunieron voluntarios para el ejército que luchó contra los invasores polacosdurante el conocido como Período Tumultuoso.
Concepto inicial de la Catedral de San Basilio
El concepto inicial era construir un grupo de capillas, dedicadas a cada uno de los santos en cuyo día el zar ganó una batalla, pero la construcción de una torre central unifica estos espacios en una sola catedral.
Leyenda de la Catedral de San Basilio
Según La leyenda dice que el zar Iván dejó ciego al arquitecto Póstnik Yákovlev para evitar que proyectara una construcción que pudiera superar a esta, aunque parece claro que no se trata más que de una fabulación, ya que Yákovlev participó, pasados unos años, en la construcción del Kremlin de Kazán.
La catedral de San Basilio no forma parte del Kremlin de Moscú
Es importante destacar que La catedral de San Basilio no debe confundirse con el Kremlin de Moscú, que está situado a su lado en la Plaza Roja, y por tanto no forma parte de él.
Aun así, muchos medios confunden ambas construcciones.